lunes, 12 de julio de 2010
¿QUE ES LA PARÁLISIS CEREBRAL?
La Parálisis Cerebral (CP) es un padecimiento que principalmente se caracteriza por la inhabilidad de poder controlar completamente las funciones del sistema motor. Esto puede incluir espasmos o rigidez en los músculos, movimientos involuntarios, y/o trastornos en la postura o movilidad del cuerpo. La parálisis cerebral no es una enfermedad, no es contagiosa y no es progresiva. Es más bien causada por una lesión al cerebro no a los músculos. Esta lesión puede ocurrir durante o poco después del nacimiento. Entre los factores que pueden causar la parálisis cerebral se encuentran: la falta de oxígeno, enfermedad, envenenamiento o lesión al cerebro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me gusto mucho la información y aunque concreta creo que es muy nutritiva, es importante conocer en si las causas sobre la paralisis porque en cierto modo podemos prever esos problemas. Me gusto el hecho de que marquen que la paralisis es por un daño en el cerebro y no en los musculos, pero el daño en el cerebro esta relacionado con las areas motoras y esto es lo que ocasiona que no haya la movilidad adecuada.
ResponderEliminarBien hecho
Viridiana Muñoz Cortés.
Es interesante conocer cuáles son las causas de una parálisis cerebral para en su momento poder evitarlas.
ResponderEliminarEsta muy entendible la definición que nos compartieron espero poder informarme mas sobre este interesante trastorno que es tan complejo, las esperamos en nuestro blog. :)Atte: Yazmin
ResponderEliminarHola su información es muy buena y concreta este es un trastorno del que debemos aprender para poder ayudar a las personas.
ResponderEliminarAtte: Brenda Sayani
HOLA
ResponderEliminarPara ser sincera la información me parece muy buena, es muy fácil de entender además concreta que permite un conocimiento más rapido.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPerdón ATTE. Alejandra Macías Lozano.
ResponderEliminarHOLA!
ResponderEliminarQue bien que agregaron una definición, esta muy interesante y concreta ademas de que esta muy bien que hayan anexado algunas posibles causas, ya que con ello las personas que encuentren esta información, podran entender un poco más sobre el tema y como poder tratar de evitarlo.
muy buna informacion me parece clara y entendible ,creo que es importante saber que es para luego comprenderle y poder ayudar
ResponderEliminarQue buena información y que interesante aprender a diferenciar los diferentes tipos de padecimientos, la definición es muy clara, que bueno que hagan esto para no confundir a la gente que visite su espacio
ResponderEliminarJose luis valadez romo erosjl
ResponderEliminarconsidero es muy clara la información al pero un comentario adecuado lo podría dar mas adelante ya que de alguna manera es muy lógico el padecimiento si partimos del nombre en si.