TECNICAS DE MODIFICACION DE CONDUCTA
CAP 1 Retardo en el desarrollo y modificación de conducta
Análisis Funcional del Retardo en el desarrollo
¿Que es el Retardo en el desarrollo?
deficit conductual que se establece por la comparacion con las normas que corresponderian al caso.
Es el producto de la interaccion de los cuatro determinantes que son:
factores basicos:
1- Determinantes biológicos del pasado
2- Determinantes biológicos actuales
3- La historia previa de interacción con el medio
4- Las condiciones ambientales momentaneas o acontecimientos discriminativos, reforzantes y disposicionales
El análisis conductual aplicado se desarrolla a partir de tres cambios fundamentales:
1 Estimulo
2 respuesta o conducta
3 consecuencia
el analisis conductual aplicado es objetivo y funcional, existen 3 elementos de relación entre estimulo y respuesta:
1° El estimulo que precede a la conducta
2° la conducta o respuesta
3° estimulo consecuencia de la conducta
al aumento de la probabilidad futura de la conducta se le denomina reforzamiento.
ahora la primera parte de diagnostico funcional es determinar la conducta del sujeto con retardo, la segunda parte es investigar a que se debe la existencia del deficit y el tercer paso podria ser el suprimir las conductas indeseables.
Tratamiento conductual
El tratamiento conductual abarca 3 aspectos fundamentales:
1° Creacion de nuevas conductas
2° El aumento de frecuencia en conductas ya existentes
3° la supresión de conductas objetables
El tratamiento conductual tiene 2 etapas:
1° Tratamiento individual bajo condiciones controladas (manipulación)
2° La intervención sobre el ambiente del sujeto (ambiente familiar natural)
son indispensables las normas de reforzamiento. son las contingencias ambientales las que determinan en nivel funcional de un repertorio conductual.
el pronostico conductual deben obtenerse como producto final del tratamiento. Es ntan intrincada la relacion entre todos los determinantes del retardo en el desarrollo que al hacer un pronostico conductual nos limitaremos.
la modificion de la conducta del sujeto acarrea cambios en cuanto a los efectos de esa conducta sobre el medio, por lo que modifica las contingencias ambientales que se asocian al sujeto .
Aún despues de un programa integral de modificacion de la conducta dirigido a superar los defeicir más notorios en el desarrollo, el sujeto con retardo permanece en desventaja con respecto a un sujeto normal de su propia comunidad.
el sujeto con retaro requiere un diseño cuidadoso de las contingencias diarias.
El retardo puede ser conducido a la autosuficiencia y puede recibir un entranamiento de tal manera que pueda realizar tareas productivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario